En
los últimos 8 años, la ciudad fue experimentando transformaciones que, para
bien o para mal, influyeron en los modos de apropiación del espacio público. Al
proyecto de remodelación de Plaza Solares que dio origen al blog como un sitio para
su discusión y evaluación, se sumaron otras iniciativas e intervenciones con
diferentes resultados y polémicas como el abandono y depredación de Canteras El
Cerro, la restauración de la Parroquia Ntra. Sra. de la Merced, la recuperación
del Cine Monumental Sierras o la construcción pendiente de la nueva sede del
Banco Nación.
La
dinámica urbana continuó sumando problemáticas y soluciones en el contexto de lo
previsible pero también en el veleidoso campo de la improvisación, revelando
que no ha sido posible institucionalizar y continuar en el tiempo, una cultura
de la planificación y del acatamiento a la normativa existente. Esta
recurrencia en las actuaciones sobre nuestro patrimonio cultural y natural o en
las iniciativas del desarrollismo inmobiliario, habilitan a retomar este
espacio para proponer reflexiones o alternativas, a las decisiones nada sostenibles
que se intentan imponer.
Que la plaza vuelva a ser un lugar de reunión para el debate, la aprobación o el aplazo de cualquier idea que consolide o comprometa la identidad de Alta Gracia.
1 comentario:
Buena reflexión en estos momentos de tanta crisis la plaza como lugar de encuentro
Publicar un comentario